- Max Stirner
- Johann Kaspar Schmidt (*25 de octubre de 1806 - †26 de junio de 1856), más conocido como Max Stirner fue un filósofo alemán. Nació en Baviera en 1806. Fue hijo de un modesto fabricante de flautas. Cuando este falleció, su madre volvió a casarse y lo dejó en manos de parientes. Terminados sus estudios secundarios, emprende los universitarios en diversas ciudades alemanas (Berlín, Erlangen y Königsberg), especialmente en Berlín, donde es discípulo de Hegel, Schleiermacher y Marheineke (1826-1828), en las que estudió Filología, Filosofía y Teología. En 1829 interrumpió sus estudios y viajó por Alemania. En 1832 vuelve a estudiar en Berlín y da el exámen correspondiente para ser profesor de segunda enseñanza, escribiendo una pequeña tesis, "Ueber Schulgesetze" (Las normas de la escuela, 1834). No ocupó cargo alguno y más adelante, en 1839, se lo nombró profesor de una escuela privada para señoritas. En 1837 se casa con Agnes Klara Kunigunde Butz, que morirá un año más tarde. Durante el día se dedicaba a la educación de jóvenes burguesas y por la noche se reunía con el círculo de "Los Libres" (Die Freien), una bohemia tertulia animada por Bruno Bauer, joven hegeliano y futuro pope de la "Crítica pura o Crítica Crítica" (expresión q hizo conocida Karl Marx). Mientras sus compañeros provocaban a los burgueses con manifestaciones y griteríos, Stirner permanecía en calma y fumando un cigarro. Esta actitud le valió unos versos burlones de Engels.
Enciclopedia Universal. 2012.